Casa Sofía | Renovación contemporánea en la colonia Roma

Grid Magazine

Una intervención arquitectónica que revitaliza el pasado y responde a las necesidades actuales de vivienda en la CDMX.

Diseño con memoria: recuperar lo que parecía perdido

Ubicada en el corazón de la colonia Roma, a solo seis cuadras del Parque México, Casa Sofía es un proyecto de renovación realizado por AMASA Estudio que transforma una vivienda de los años cuarenta —abandonada durante una década— en un modelo contemporáneo de habitabilidad, rentabilidad y respeto por el contexto histórico.

Durante años, la propiedad fue modificada para distintos usos, siendo el último una adecuación como oficinas. Sin embargo, su condición actual exigía algo más que una restauración estética: necesitaba una nueva vida.

Casa Sofía

Nuevas dinámicas, múltiples usos

El reto era ambicioso: rescatar la esencia original del inmueble, integrando al mismo tiempo soluciones habitacionales acordes a la demanda actual en la zona. Para lograrlo, el estudio propuso una configuración que permite distintos usos:

  • Un departamento en planta baja, con habitación, baño, sala, comedor, cocina y patio.
  • Un espacio flexible en el antiguo garaje, adaptable como local comercial o cochera con medio baño.
  • Una casa principal distribuida en dos niveles, con zona privada en el primero (tres habitaciones y dos baños) y un segundo nivel completamente abierto que alberga las áreas públicas: sala, cocina, comedor, medio baño y una terraza con gran iluminación natural.

Luz, color y estructura: elementos que narran

Uno de los gestos más distintivos del proyecto es su tratamiento de la luz: un tragaluz circular marca el eje vertical de la vivienda, mientras que el uso de ventanas plegables en la terraza permite la apertura total hacia el exterior.
La elección cromática también juega un papel clave: un verde intenso recorre la herrería, puertas, barandales y mobiliario, generando un contraste armónico con los muros grises, acentuado por la luz natural que invade los espacios superiores.

Casa Sofía

Revivir la arquitectura barrial

Casa Sofía no solo es una obra de diseño bien ejecutada: es también un ejemplo de cómo la arquitectura puede servir como puente entre el pasado y el presente, entre el abandono y la vida. En una colonia marcada por la especulación inmobiliaria, este tipo de proyectos demuestran que revitalizar es más valioso que reemplazar.

Ficha técnica

Nombre del proyecto / Project Name: Casa Sofía
Oficina / Architecture office: AMASA Estudio – Andrea López + Agustín Pereyra
@amasa__estudio

Uso / Use: Residencial, Restauración / Residential, Restoration
Área / Area: 215 m²
Ubicación / Location: Ciudad de México, México
Estado / Status: Construido / Built
Año / Year: 2024

Casa Sofía

Arquitectos / Architects:
Andrea López @androide08
Agustín Pereyra @a_pereyra

Cliente / Client: ECOBIART Inmobiliaria
Constructor / Construction: Erik Cortés Ortega
Reestructuración / Restructuring Engineering: Juan Felipe Heredia @jfheredia
Instalaciones / Installations Engineering: Germán Muñoz
Iluminación / Lighting: Andrea López, Agustín Pereyra
Equipo / Team: Cesar Huerta, Gerardo Reyes
Fotografía / Photography: Zaickz Moz @zaickz.moz, Gerardo Reyes Bustamante @gerardorbustamante