Park Royal Cancún se renueva con diseño de Amezcua

Grid Magazine

Ubicado en una de las zonas más icónicas de Cancún, el Park Royal se renueva con una intervención arquitectónica de Amezcua que dialoga con el legado prehispánico del Caribe mexicano.

Park Royal

Frente al centro comercial La Isla y enclavado en una zona arqueológica conocida como El Rey, el Hotel Park Royal Cancún es testigo de la historia maya y la evolución urbana de la zona hotelera. Las ruinas aledañas, similares a las de Tulum y Xel-Há, conformaban una red comercial costera en el período Posclásico, y justo frente al hotel se encuentra La Duna, un vestigio arqueológico que pudo haber servido como punto de navegación para los antiguos mayas.

Construido originalmente en 1990 como los Condominios Pirámides del Rey por ICA, el edificio adoptó una tipología piramidal inspirada en su contexto histórico. En 2015, la autorización para su redensificación abrió la puerta a una ampliación que hoy toma forma gracias al despacho Amezcua.

Park Royal

Park Royal Cancún | Una ampliación que redefine la experiencia visual y espacial

El nuevo proyecto del Park Royal Cancún, diseñado por Amezcua en colaboración con Mob en interiorismo, parte de cuatro objetivos clave: bloquear vistas no deseadas hacia colindancias, destacar las visuales hacia el mar y la laguna Nichupté, reorganizar el recorrido funcional del showroom y redefinir la silueta piramidal original del inmueble.

Con una ampliación de 2,000 m² distribuidos en dos niveles, el proyecto incorpora 33 nuevas habitaciones, un nivel técnico intermedio y un showroom de 650 m² en la cima del volumen. Este último ofrece un recorrido lineal y controlado, diseñado estratégicamente para reforzar el enfoque comercial del hotel, al mismo tiempo que enmarca vistas panorámicas al Caribe.

La fachada destaca por un diseño gráfico que potencia la geometría piramidal mediante un juego de sombras monocromáticas. En la azotea, un skybar de 550 m² ofrece una experiencia única: es el primer punto en Cancún desde donde pueden contemplarse simultáneamente el mar y la laguna.

Eficiencia técnica y respeto al contexto

El desarrollo ejecutivo, que tomó 18 meses, se ejecutó en solo 8 meses de obra, sin interrumpir la operación del hotel. Para lograrlo, se optó por una estructura ligera de acero que se integró de forma eficiente al sistema de concreto existente, eliminando la necesidad de refuerzos adicionales.

Este proyecto reunió a un equipo multidisciplinario liderado por Miguel González, Gabriela Mosqueda, Aarón Rivera, Rodrigo Lugo, María Fernanda González, Diego Celaya, Víctor Cruz, Alejandro García, Sarai Cházaro y Julio Amezcua. La obra fue ejecutada por COVINT, con supervisión de GMC9, estructura de HAAL, instalaciones de RL Instalaciones, iluminación a cargo de Amezcua + Chemtrol Stage, y sistemas de aire acondicionado, PSI, detección de humo, audio y video a cargo de CYVSA, PROINSSA y Aplitec, respectivamente.

Las fotografías de Jaime Navarro capturan la integración de esta ampliación con el entorno, evidenciando cómo la arquitectura contemporánea puede rendir homenaje al pasado sin perder de vista las exigencias actuales del turismo y la hospitalidad.

Park Royal

Conclusión

La ampliación del Park Royal Cancún por Amezcua no solo responde a necesidades de crecimiento y funcionalidad, sino que redefine el vínculo entre arquitectura contemporánea y patrimonio cultural. Al respetar el contexto arqueológico y realzar las visuales naturales del entorno, el proyecto logra una intervención precisa, sensible y visionaria, consolidando al hotel como un nuevo referente en el paisaje turístico de Cancún.

IG: @julioamezcua