En Balcones de Juriquilla, Querétaro, surge Casa Miura, una residencia contemporánea que encarna la calidez, funcionalidad y carácter de la nueva arquitectura mexicana. Diseñada por el despacho TAMEXARQ (Taller Mexicano de Arquitectura), esta vivienda de 568 m² sobre un terreno de 650 m² combina diseño audaz, materiales naturales y una distribución pensada para vivir en armonía.

Casa Miura y su arquitectura que transforma el entorno
Casa Miura no solo ocupa un terreno: lo transforma. Su volumetría exterior, marcada por ejes verticales, impone presencia sin perder ligereza. Integra una estrategia pasiva que protege del sol queretano, sin renunciar a la luz natural.
En su interior, el proyecto se vuelve íntimo. La sala, de triple altura, actúa como el corazón del hogar. Los materiales —concreto aparente, mármol y madera— generan una atmósfera sofisticada y cálida.

Espacios para convivir
La planta baja está pensada para una vida activa y familiar. Integra cochera, oficina, sala, comedor, cocina, gimnasio, terraza, sala de TV y un jardín que expande visual y físicamente el espacio interior.
En la planta alta, la privacidad toma protagonismo. Se distribuyen una recámara principal con baño y vestidor, dos recámaras secundarias (una también con vestidor) y un cuarto de lavado. Todo responde a una lógica funcional.
Desde la sala no se perciben ni cocina ni recámaras. Esta separación permite tener un núcleo social vibrante sin invadir la vida íntima.

Casa Miura: integración entre luz natural, paisaje y confort
La arquitectura de Casa Miura se abre al exterior en el momento justo. La terraza posterior, con madera y tonos grises, fluye hacia el jardín. La orientación asegura luz natural sin sobreexposición. La fachada principal, más cerrada, contiene y dirige la mirada hacia lo esencial.

La firma detrás del proyecto
El arquitecto Javier Bustamante Escamilla, al frente de TAMEXARQ, propone una arquitectura sensible, funcional y elegante. Casa Miura no es un objeto estético: es una respuesta honesta a las necesidades de una familia actual.

Las imágenes, captadas por Ulises Salazar Gómez, resaltan la esencia del proyecto: su diálogo con la luz, los materiales y la vida cotidiana.
IG: @tamexarq
Fotos: @ulisessalazar.foto