AD CDMX

El Abierto de Diseño CDMX 2025: maleza que florece entre el concreto

Grid Magazine

Del 26 de septiembre al 5 de octubre de 2025, regresa el Abierto de Diseño CDMX, una de las plataformas más vibrantes del diseño en América Latina. Con el Bosque de Chapultepec como escenario principal y seis sedes culturales activadas por intervenciones, exposiciones, talleres y encuentros, esta novena edición celebra el diseño como resistencia, memoria y cuidado.

AD CDMX

Organizado en colaboración con la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, el festival transforma nuevamente el espacio público en un gran laboratorio creativo, donde lo común, lo urgente y lo imaginativo se entrelazan en una experiencia viva.

AD CDMX

MALEZA: diseño que insiste, que desborda, que transforma

La edición 2025 lleva por título “MALEZA. Diseño en resistencia”, una metáfora potente para hablar de todo aquello que nace desde los márgenes: proyectos que germinan en la periferia, resisten las lógicas del sistema y reinventan el presente desde otras sensibilidades.

Curada por Diseña Colectiva (Taina Campos y Andrea Soler) y Las Flaminguettes (Mara Soler y Daniela Villanueva), esta edición propone un recorrido de 10 días donde el diseño no solo se muestra, sino que se piensa, se comparte y se habita como una práctica que atraviesa lo digital, lo artesanal, lo especulativo, lo afectivo y lo político.

AD CDMX

Seis sedes, cinco pabellones, un solo tejido

El Abierto 2025 se despliega en seis sedes clave del Bosque de Chapultepec:

  • Centro de Cultura Digital: Pabellones Académico y Mobiliario y Objeto
  • Lago Algo: Pabellón Novedades
  • Museo Tamayo: Pabellón Espacio Público
  • Papalote Museo del Niño: actividades al aire libre para públicos diversos
  • Cineteca Nacional Chapultepec: Pabellón de Arquitectura y ciclo de cine
  • Casa del Lago: acciones interdisciplinarias en diálogo con el entorno natural
AD CDMX

Cada pabellón articula una narrativa única sobre el diseño como herramienta de transformación. Desde objetos funcionales y prototipos experimentales, hasta intervenciones urbanas y propuestas habitables o especulativas, el festival reúne diseños que nacen del deseo, la urgencia, el error o la necesidad.

AD CDMX

Convocatoria abierta: diseño desde lo cotidiano, lo imperfecto, lo real

El Abierto de Diseño CDMX 2025 convoca a creativxs, colectivxs, estudiantes, escuelas, instituciones y comunidades de todo el mundo a presentar proyectos que dialoguen con el tema curatorial “MALEZA. Diseño en resistencia”.

La convocatoria —abierta del 16 de julio al 25 de agosto— invita a compartir cualquier etapa del proceso creativo: bocetos, errores, maquetas, bitácoras, piezas finalizadas o en curso. Aquí, el diseño no se mide por el resultado, sino por su capacidad de imaginar otros futuros.

AD CDMX

El diseño que cuida, el diseño que insiste

Desde su creación en 2013, el Abierto ha sido más que un festival: es una plataforma de pensamiento y acción que ha convertido a la Ciudad de México en un epicentro del diseño latinoamericano. Este 2025, vuelve como la maleza: más resistente, más plural, más urgente.

Porque el diseño también es aquello que brota en los intersticios, que desordena lo establecido y sostiene lo invisible.

AD CDMX

📍 Lo esencial

🗓️ Fechas: 26 de septiembre – 5 de octubre de 2025
🌱 Tema: MALEZA. Diseño en resistencia
📍 Sedes: Casa del Lago, Centro de Cultura Digital, Cineteca Nacional Chapultepec, Lago Algo, Museo Tamayo y Papalote Museo del Niño
📬 Convocatoria abierta: 16 de julio – 25 de agosto de 2025
🔗 abiertocdmx.com
📲 Instagram: @abiertocdmx
#ElAbierto2025 #Maleza