OCOMO | Barro, memoria y diseño contemporáneo

Grid Magazine

Meta Title: OCOMO: diseño contemporáneo en barro y cerámica artesanal
Meta Description: Descubre OCOMO, el taller que transforma el barro en piezas escultóricas, utilitarias y decorativas que cuentan historias y resignifican lo cotidiano.

El origen de OCOMO

OCOMO nació hace cinco años con la iniciativa de crear objetos utilitarios, decorativos y artísticos que reflejaran la esencia de lo hecho a mano. Para el taller, el barro y la cerámica no solo son materiales nobles, sino también guardianes de historias y memorias que dialogan con las demandas actuales del diseño contemporáneo.

Desde sus inicios, la experimentación artística llevó a los fundadores a explorar la cerámica como un medio que conecta lo funcional con lo poético, logrando piezas que hoy destacan por su autenticidad y fuerza escultórica.

Piezas que cuentan historias

La estética de OCOMO se caracteriza por ser honesta, robusta y escultórica. Cada objeto es concebido con la idea de que los materiales narran historias, reflejando la vida cotidiana y el paso del tiempo.

Desde una mirada antropológica, el barro y la cerámica han sido testimonios de culturas pasadas, y OCOMO rescata esa fuerza al crear piezas que transmiten memoria, identidad y una sensibilidad contemporánea.

El valor del proceso manual

Para OCOMO, el proceso manual es un trance creativo. El tiempo deja de ser un límite y el error se convierte en un rasgo humano que dota de carácter a cada pieza.
La diferencia entre un objeto hecho en serie y uno moldeado a mano radica en esa imperfección única que se transforma en huella, en firma y en recuerdo.

Barro: nobleza, desafío y espiritualidad

El barro es, para OCOMO, un material profundamente noble y espiritual, pero también desafiante. Cada preparación requiere conocimiento y sensibilidad. Además, remite a memorias personales de infancia y a memorias colectivas de civilizaciones enteras.

Desde las tazas halladas en tumbas antiguas hasta las esculturas contemporáneas, el barro conserva historias que resisten al tiempo.

El barro en el diseño contemporáneo

En los últimos años, el barro ha recuperado protagonismo en el diseño. OCOMO reconoce en este regreso una búsqueda de materiales sustentables, naturales y espirituales que permitan reconectar con lo humano.

Su trabajo dialoga con tradiciones como la cerámica japonesa, el arte prehispánico y la arquitectura, pero siempre desde la observación de los pequeños detalles cotidianos.

Texturas, color y riesgo creativo en OCOMO

El peso, la textura y el color definen la personalidad de cada pieza. En OCOMO se trabaja con distintas técnicas y temperaturas, desde el barro bruñido de baja temperatura hasta hornos que alcanzan los 1,200 °C.

Cada quema implica riesgos y accidentes que, lejos de restar valor, aportan singularidad y convierten cada objeto en irrepetible.

OCOMO | Colaboraciones y nuevos proyectos

OCOMO colabora activamente con artistas como Rafael Vázquez Orozco, Martha Orozco Peredo, Víctor Jiménez, Mauricio Soltero, Aldo Mozalvette e Iván Goan. Estas colaboraciones enriquecen el panorama cultural de Tonalá y fortalecen la relación entre arte y artesanía.

Actualmente, el taller desarrolla líneas de decoración, utilitarias y escultóricas, además de proyectos de arte en conjunto con creadores de distintas disciplinas.

Vivir con una pieza de OCOMO

Más que un objeto, una pieza de OCOMO es una historia tangible. Cada creación está pensada para acompañar momentos de vida, ser redescubierta con el tiempo y recordarnos que los materiales naturales también tienen un ciclo de existencia.

OCOMO invita a convivir con piezas que no solo decoran, sino que despiertan memoria, reflexión y emoción en la cotidianidad.

IG: @ocomo_mx