Una pausa arquitectónica en medio del bosque
En el corazón de un terreno boscoso atravesado por un arroyo, Casa Chester se erige como un refugio que equilibra monumentalidad y silencio. Diseñada por TARE Arquitectos y finalizada en 2021, la vivienda responde al reto de dialogar con la naturaleza sin perder privacidad ni escala humana.
El proyecto se compone de volúmenes superpuestos definidos por una paleta sobria de blancos, negros y grises, con una estructura metálica aparente que aporta fuerza visual y al mismo tiempo permite que la casa se funda con el paisaje.

Fachadas en contraste: introspección y apertura
La dualidad de la vivienda se percibe desde sus fachadas:
- Hacia la calle, Casa Chester se muestra cerrada, introspectiva, reservando la experiencia arquitectónica para quienes la habitan.
- Hacia el bosque, la casa se abre con grandes ventanales y terrazas que enmarcan el arroyo, logrando una conexión honesta entre interior y exterior.
Este juego de contrastes convierte a la vivienda en una experiencia sensorial y arquitectónica que cambia con la luz, el sonido del agua y el silencio del entorno.

Casa Chester | Cuatro niveles, cuatro experiencias
La casa se despliega en 583 m² distribuidos en cuatro niveles, cada uno con una intención emocional específica:
- Planta baja: áreas sociales (vestíbulo, sala, comedor y cocina) envueltas por ventanales que capturan el fluir del agua y el canto de las aves.
- Primer nivel: terrazas y decks que se extienden hacia el exterior, reforzando la inmersión en el paisaje.
- Segundo nivel: zona privada con dormitorio principal en suite y dos recámaras adicionales, priorizando silencio y confort.
- Tercer nivel: un tapanco introspectivo, casi como una “cueva” de retiro personal, ideal para leer, estudiar u observar.

Materialidad sobria y monumentalidad atemporal
Los tonos neutros y el acero expuesto dialogan con el paisaje boscoso a través de un contraste elegante. La estructura metálica proyecta sombras móviles que cambian con el paso del día, eliminando la necesidad de ornamento.
El resultado es una estética atemporal que se sostiene en la sobriedad, la proporción y la integración con el entorno natural.


Casa Chester: arquitectura como refugio multisensorial
Más que una vivienda, Casa Chester es un refugio emocional y arquitectónico. Una pausa en medio del bosque que invita a la contemplación y la introspección, sin renunciar a la monumentalidad.
Concebida como un diálogo entre geometría, luz, agua y silencio, esta obra de TARE Arquitectos redefine la experiencia de habitar el paisaje.
📍 Ubicación: Estado de México, México
🏡 Superficie construida: 583 m²
👷 Arquitectura: TARE Arquitectos
📸 Fotografía: Paulina Ojeda (@apau_ojeda)
IG: @tare_arquitectos