Casa 24 en Puebla | Remodelación íntima y funcional

Grid Magazine

En Puebla de Zaragoza, la firma Dionne Arquitectos y su división Dionne Arquitectos Interior Design presentan Casa 24, un proyecto de remodelación y ampliación terminado en 2024 que redefine el concepto de hogar contemporáneo en México.

Casa 24 en Puebla

Casa 24 en Puebla: una transformación íntima

Con la participación de los arquitectos Kitty Murillo, Fred Dionne, Brenda Rueda, Francisco Baxin, Erick Valle y Mercedes Martínez, el diseño se concibió como un proceso de transformación íntimo y personal, donde la evolución del inmueble acompaña los cambios de vida de sus habitantes.

Casa 24 en Puebla

Funcionalidad y diseño en Casa 24 en Puebla

El objetivo principal fue prolongar la vida útil de la vivienda, adaptándola a nuevas necesidades, mejorando la funcionalidad de cada espacio y, al mismo tiempo, potenciando la calidad de vida. La integración entre interior y exterior juega un papel esencial: el jardín y el paisaje circundante se convierten en parte de la experiencia cotidiana, logrando un diálogo fluido con la arquitectura.

Casa 24 en Puebla

El estilo de Casa 24 se distingue por una dualidad atractiva: por un lado, la sobriedad y limpieza de sus líneas puras, materiales neutros y acabados sencillos; por otro, la vitalidad del interiorismo, que retoma el espíritu del hogar mexicano mediante texturas vibrantes, colores cálidos y objetos auténticos.

Un refugio que evoluciona con sus habitantes

Esta combinación genera un ambiente elegante, acogedor y profundamente humano. La remodelación no solo satisface aspectos funcionales, sino que ofrece una reinterpretación a medida del espacio, entrelazando lo íntimo y lo estético.

En Casa 24, cada rincón refleja las aspiraciones de sus habitantes y evoluciona con ellos, consolidándose como un refugio vivo y contemporáneo en Puebla.

Casa 24 en Puebla

Además, Casa 24 reafirma la visión de Dionne Arquitectos de crear espacios que trascienden la arquitectura, convirtiéndose en escenarios de vida, memoria y conexión emocional con quienes los habitan día a día.

IG: @dionne_arquitectos
Créditos fotográficos: Alejandro Mirsha y Fred Dionne.