En las afueras de Buenos Aires, dentro del entorno privilegiado del Club Tortugas, surge Casa Botánica, un proyecto residencial firmado por Estudio Melazza en colaboración con MEP Arquitectos. Esta obra no es solo una casa familiar, sino una declaración de principios: el lujo contemporáneo entendido como un equilibrio entre naturaleza, memoria y diseño consciente.

Casa Botánica | Un refugio donde la naturaleza no rodea, sino habita la casa
Casa Botánica se concibe como un espacio en el que los límites entre interior y exterior se desdibujan. Los jardines atraviesan corredores, los ventanales amplios permiten que la luz natural moldee atmósferas cambiantes a lo largo del día, y la vegetación se convierte en parte viva de la arquitectura.
La filosofía de Florencia Melazza se hace presente en cada rincón: interpretar el alma del lugar y la vida de sus habitantes para crear un diseño atemporal, sensible y profundamente humano.

Materiales nobles y manufactura local
Cada elección material responde a una narrativa de autenticidad:
- Travertino patagónico en los suelos.
- Maderas macizas y ratán tejido que aportan calidez.
- Lino y cuero natural en el mobiliario.
Estas texturas dialogan con piezas diseñadas a medida, como los sillones curvos Krona, la consola Laquilla o las banquetas Bari, que transforman cada espacio en un escenario para la vida cotidiana.


La luz como protagonista
Uno de los grandes aciertos de Casa Botánica es el tratamiento de la luz natural. Gracias a la disposición de aperturas y superficies orgánicas, la atmósfera cambia con el paso de las horas: íntima al amanecer, vibrante al mediodía y serena hacia el atardecer.

Casa Botánica: una historia de habitar
El arte y los objetos personales de los propietarios conviven con el mobiliario en una narrativa silenciosa donde nada es superfluo. Como lo expresa Florencia Melazza:
“El verdadero lujo es lograr que el espacio cuente la historia de quienes lo habitan, no de quienes lo diseñaron”.

Más que una residencia, un manifiesto
Casa Botánica sintetiza la filosofía de Estudio Melazza: diseñar espacios que respetan el entorno, celebran la vida cotidiana y perduran más allá de las tendencias. Es un proyecto que muestra cómo la arquitectura puede ser, al mismo tiempo, sofisticada, cálida y profundamente habitable.
IG: melazzamobili



 
			