Entre acero, cuerda y color, Tlachï Design ha logrado construir un universo donde la tradición artesanal y la sensibilidad contemporánea dialogan en equilibrio. Fundada en 2021 por un creativo que encontró en el mobiliario una forma de expresión cultural, la marca tapatía se ha consolidado como una de las propuestas más auténticas del diseño nacional.
Desde su origen, Tlachï nació de una intuición: transformar lo cotidiano en algo profundamente estético. Todo comenzó en un viaje a Colombia, cuando una fotografía de unas sillas Acapulco de colores vibrantes en la calle 12 de Bogotá encendió una idea.
Esa imagen —tan mexicana y al mismo tiempo universal— marcó el punto de partida para una marca que hoy redefine la manera de habitar el diseño.
“Tlachï comenzó de manera simple y honesta. Con el tiempo, fue creciendo gracias a las personas que se sumaron al proyecto”, comparte su fundador. “Hoy es el resultado de esa intuición inicial más el trabajo colectivo: una marca que evoluciona constantemente, definida por su autenticidad, raíces artesanales y una estética que dialoga con lo contemporáneo”.


Tlachï Design | Diseño con ADN artesanal
El ADN de Tlachï reside en la fusión entre creatividad, manufactura artesanal y materiales seleccionados. Cada pieza surge del diálogo entre el diseño funcional y el valor cultural que la inspira.
La tradición artesanal mexicana no solo está presente en sus procesos, sino que es su columna vertebral. El aprendizaje directo de técnicas de tejido, el entendimiento de su lógica y el trabajo con familias artesanas han moldeado la filosofía de la marca: crear desde el respeto y la colaboración.
“Dentro de la artesanía mexicana encontramos una diversidad enorme de técnicas y materiales. Sus aportaciones siguen presentes en cada una de nuestras piezas”, explica el equipo.


Estética, funcionalidad y sentido de pertenencia
Para Tlachï, el diseño no se trata solo de estética, sino de experiencia. Cada pieza busca equilibrar la belleza con la funcionalidad, entendiendo las necesidades reales de las personas y los espacios que habitan.
Ese enfoque ha llevado a la marca a desarrollar mobiliario que se vive y se siente, piezas que acompañan la vida cotidiana y transmiten confort, autenticidad y pertenencia.
“Queremos que quienes tengan una pieza de Tlachï se sientan inspirados. Que piensen: ‘qué bien hecho está esto, qué cómodo y qué bien integrado se ve’. Nuestro diseño no es contemplativo, sino parte de la vida diaria”.
Materiales que cuentan historias
El uso de materiales locales y nobles define la identidad de Tlachï.
El acero aporta estructura, durabilidad y ligereza; las cuerdas nacionales de olefina, producidas en Guadalajara, garantizan continuidad y una rica paleta de color; mientras que los textiles amplían las posibilidades de personalización, transformando el carácter de cada pieza.
Esta combinación genera contrastes táctiles y visuales, dando vida a un mobiliario versátil, honesto y con sello propio.

Una identidad que celebra lo mexican
Nacer y crecer en México ha moldeado la visión estética de Tlachï.
Su identidad visual se inspira en los verdes del nopal, los tonos terrosos del adobe y la textura de la cantera, evocando la calidez del paisaje mexicano. Pero más allá de los colores, la esencia mexicana se refleja en la forma de entender el diseño: como una artesanía contemporánea, un puente entre tradición y modernidad.
Cada pieza es un homenaje al oficio manual, reinterpretado con precisión industrial y sensibilidad actual.
Tlachï Design | Tendencias que inspiran su evolución
Las formas orgánicas y curvas han sido desde el inicio uno de los rasgos más distintivos de Tlachï. Sus siluetas fluidas evocan la naturaleza, y el contraste entre materiales —acero, cuerda y textil— da como resultado piezas sensoriales que invitan a ser tocadas y habitadas.
Además, la personalización se ha convertido en parte esencial del ADN de la marca. Cada colección ofrece materiales curados y desarrollados especialmente para adaptarse a las necesidades y personalidad de cada espacio.

Mirando hacia el futuro
Para el equipo de Tlachï, el futuro está en la colaboración.
En los próximos años, la marca planea trabajar junto a diseñadores, artistas y colegas del mobiliario para explorar nuevas perspectivas creativas.
“Creemos que la colaboración genera aprendizaje, abre puertas y deja buenos momentos. Queremos seguir creciendo desde ese intercambio”.
Tlachï Design | Un manifiesto de diseño mexicano contemporáneo
En apenas cuatro años, Tlachï Design ha pasado de ser un impulso creativo a convertirse en un referente del diseño nacional. Su propuesta va más allá del mobiliario: es una invitación a vivir rodeados de objetos con alma, hechos con tiempo, manos y propósito.
Porque en Tlachï, el diseño no solo se mira:
se habita, se toca y se siente.
IG: @tlachi.design


