El taller-laboratorio Agnes, fundado por la artista y diseñadora Carla Qua, presentó Devoción Terrenal, una instalación textil monumental que celebró el poder del textil como lenguaje técnico, simbólico y contemporáneo. La obra se exhibió el 1 de noviembre de 2025 en Laguna, en la Ciudad de México, convocando a una audiencia que vivió el arte como un acto de contemplación y devoción.
Devoción Terrenal: la dualidad textil inspirada en Coatlicue
Inspirada en la figura de Coatlicue, símbolo mexica de la vida y la muerte, Devoción Terrenal exploró la coexistencia de los opuestos a través del textil, reinterpretando a la diosa no desde su relato mitológico, sino desde su esencia filosófica. La instalación desmembró su forma para reconstruirla como un principio universal: el ciclo constante de creación y disolución.
Cada fibra teñida, cada puntada y cada textura se convirtieron en parte de una Novena Textil, un acto devocional que trascendió la técnica para transformarse en una experiencia espiritual. “Cada material porta memoria; cada bordado es una oración”, compartió Carla Qua, quien desde 2019 ha consolidado en Agnes un espacio de experimentación textil donde la materia se convierte en lenguaje.

Un ritual hecho de hilo, sonido y materia
La exposición se articuló en cuatro ejes que dialogaron entre sí:
- Novena Textil: nueve tótems de 3×1.20 m elaborados mediante zurcido experimental, acompañados por nueve máscaras talladas en madera y un collage de materiales recolectados durante los viajes de la artista.
- Indumentaria Devota: dieciocho piezas teñidas con añil y bordadas a mano por el taller Jauja, resultado de semanas de trabajo minucioso entre tres artesanas.
- Componente sonoro: una composición de arpa electrónica por Alondra Máynez, acompañada de bocinas escultóricas de Outfox, hechas en madera teñida y piedra volcánica.
- Edición limitada: doce trajes únicos que trasladaron la esencia espiritual de la instalación al cuerpo, convirtiendo la devoción en una experiencia tangible.
La jornada concluyó con un cóctel y un concierto de arpa en vivo, que extendieron la atmósfera ritual del montaje hacia un espacio colectivo de encuentro.
Devoción Terrenal en Laguna: una experiencia inmersiva
Devoción Terrenal transformó el Auditorio Laguna en un recinto ceremonial donde el tiempo pareció detenerse. Los visitantes recorrieron la sala en silencio, envueltos por la escala monumental de los textiles, el sonido del arpa y la vibración contenida de los materiales naturales.
La instalación no buscó impresionar, sino envolver, proponiendo un espacio de recogimiento contemporáneo donde la contemplación se convirtió en creencia. Fue una experiencia que recordó que el arte, como la fe, también puede nacer de la tierra.
Sobre Agnes
Fundado en 2019 por Carla Qua en la Ciudad de México, Agnes es un taller-laboratorio textil que explora los límites entre el arte, la indumentaria y la técnica. Su práctica se distingue por el involucramiento directo en cada etapa del proceso, y una colaboración horizontal con bordadoras, tintoreros y artesanos.El uso de materiales como la mezclilla cruda, los tintes naturales y el añil ha definido la identidad del estudio, que busca mantener viva la técnica artesanal al mismo tiempo que la proyecta hacia el presente. En cada obra, Agnes reivindica el textil como un territorio fértil de pensamiento, memoria y creación.
IG: @agnes.workshop


