default

Villas del Vigía | Arquitectura fluida frente al mar de Zihuatanejo

Grid Magazine

Un desarrollo residencial que se funde con el paisaje

Con una ubicación privilegiada frente a la Bahía de Zihuatanejo, Villas del Vigía se erige como un proyecto residencial de alto nivel que enmarca el Cerro del Vigía desde el suroeste. Diseñado por el despacho CAAM Arquitectos, el conjunto apuesta por una arquitectura que dialoga con el entorno y se diluye visualmente en el paisaje costero de Guerrero.

Villas del Vigía | Una propuesta arquitectónica sensible al terreno y a la vista al mar

El terreno escarpado planteó un reto que fue abordado desde la volumetría misma del proyecto. Las Torres A y B, cada una compuesta por 7 villas distribuidas verticalmente, se asientan sobre un basamento que compensa el desnivel, logrando una base sólida pero discreta. Las villas, que varían entre 140 y 260 m², se orientan estratégicamente para aprovechar al máximo las vistas hacia el océano Pacífico.

Villas del Vigía

Volumetría dinámica y ligereza espacial en Villas del Vigía

A partir de dos rectángulos como base, el equipo de arquitectos desarrolló una propuesta en la que la forma se transforma mediante secciones y rupturas estratégicas, logrando una arquitectura fluida que integra circulación, vistas y confort. Este diseño no solo mejora la distribución de espacios, también favorece una conexión constante con el paisaje, enmarcando la vista panorámica al mar desde múltiples ángulos.

Curvas que se integran al horizonte

Uno de los aciertos más notorios del proyecto es la incorporación de curvaturas en ambas plantas de cada torre, lo cual suaviza la presencia de los edificios y los hace parte del entorno. Esta decisión formal aligera la volumetría, aporta dinamismo a las fachadas y genera una sensación de continuidad con el horizonte costero, respetando la topografía y manteniendo una presencia arquitectónica no invasiva.

Villas del Vigía

Interiorismo y construcción a la altura del paisaje

El interiorismo estuvo a cargo de Squadra Studio (Sofía Díaz Barriga Ochoa y María Carbajal), en colaboración con KRIM (Karen Rauch e Isabella Medrano), quienes apostaron por materiales cálidos y acabados que amplifican la sensación de apertura y fluidez. La construcción fue realizada por Cantiles al Viento, bajo la dirección del Arq. Jaime Rumbo Ramírez, consolidando una obra de 2,495 m² que se integra con elegancia al contexto natural.

Villas del Vigía

Ficha técnica

  • Proyecto: Villas del Vigía
  • Ubicación: Zihuatanejo, Guerrero, México
  • Año: 2024
  • Superficie construida: 2,495 m²
  • Arquitectura: CAAM (@caam.arq)
  • Arquitectos: Camilo Moreno Oliveros, Héctor Campagna Oliveros, Daniel Moreno Ahuja, Paula Bodelón Marques, Luis Hernández Vargas, Adriana Lara V., Fernando Izeta, Levi Ramírez
  • Construcción: Cantiles al Viento (Arq. Jaime Rumbo Ramírez
  • Interiorismo: Squadra Studio / KRIM

Fotografía: Zaickz Moz (zaickz.moz)