Casa Gallo | Arquitectura colonial y contemporánea en Mérida

Grid Magazine

En el centro histórico de Mérida, Yucatán, surge un proyecto que logra equilibrar la esencia colonial con un lenguaje contemporáneo lleno de carácter. Casa Gallo, diseñada por Atelier 16 Proyectos Arquitectónicos (Arq. Lucía Ríos Santos y Martha Santos Cadena), se levanta como un refugio íntimo y versátil que reinterpreta la vida en las casonas tradicionales de la región.

Con apenas 99.30 m², esta vivienda responde a la visión de una joven pareja conformada por una diseñadora gráfica y un publicista, quienes buscaban un espacio que uniera arte, funcionalidad y experiencias sensoriales desde el primer momento al cruzar la puerta.

Casa Gallo

Rescate y transformación

El proyecto partió de una vivienda angosta y desordenada, con más del 90% de la superficie ocupada y escasa ventilación. Las arquitectas decidieron conservar los primeros espacios coloniales y algunas adiciones posteriores, pero reorganizar el resto para dar lugar a una nueva narrativa. La estrategia consistió en demoler, reubicar y liberar, creando patios, ventilación cruzada y un centro abierto: una terraza al aire libre que se convirtió en el corazón de la casa.

Casa Gallo | Un lenguaje de contrastes

La propuesta combina lo clásico con lo contemporáneo. En la sala, la doble altura, los pisos de pasta y un mobiliario que mezcla piezas antiguas restauradas con muebles fabricados en madera reciclada marcan la bienvenida. En la cocina y comedor, la paleta terracota, la madera y el cemento blanco se entrelazan con mosaicos recuperados y detalles como la celosía de barro rojo o la campana de concreto, creando un ambiente cálido y mexicano.

La iluminación, siempre cálida y de acento, refuerza la idea de un espacio íntimo y relajante, resaltando texturas y volúmenes sin perder la armonía cromática.

Casa Gallo

Casa Gallo | Espacios privados con carácter

El área privada se planteó con una paleta distinta: tonos fríos como azul aguamarina, gris y verde. El estudio/recámara incorpora un muro de piedra descubierto durante la obra, detalle que aporta singularidad y autenticidad. La recámara principal, en cambio, se abre a un jardín propio que aporta ventilación natural, privacidad y conexión con el exterior. En ambas, la combinación de pisos de pasta recuperados, cemento pulido y mobiliario reutilizado genera un ambiente sencillo pero lleno de personalidad.

Casa Gallo

Casa Gallo | Una casa que respira Mérida

Casa Gallo no es solo un ejercicio de diseño, es también un diálogo con la historia y la normativa del centro histórico, donde intervienen instituciones como el INAH. Su localización en la antigua carretera real a Campeche y cerca de la Ermita de Santa Isabel dota al proyecto de un valor contextual profundo.

La obra logra lo que parecía imposible: respetar lo existente, adaptarse a lo normativo y al mismo tiempo ofrecer un espacio fresco, ordenado y contemporáneo, donde tradición e innovación conviven de manera natural.

📍 Ficha técnica

  • Obra: Casa Gallo
  • Autor: Atelier 16 Proyectos Arquitectónicos, @atelier16proyectos, (Arq. Lucía Ríos Santos, Martha Santos Cadena)
  • Ubicación: Mérida, Yucatán, México
  • Superficie: 99.30 m²
  • Año: 2018

Fotografía: Ernesto Solis